Públic

 

Seguro ya buscaste las maneras eficaces para realizar mudanzas baratas en Bilbao, y la variedad de empresas encontradas seguro fueron miles. Sin embargo, para tener un cambio de vivienda efectivo necesitas mucho más allá de una buena empresa.

Aquí encontrarás algunas claves para llevar a cabo tu mudanza de la manera más simple y sin estrés. La misión es evitar cualquier pérdida y llegar a tu destino el día y a la hora pautada.

 

Las listas se convertirán en tus mejores amigas ¡No las dejes de lado!

Soy amante de hacer listas para todo: para el mercado, para las tareas del día y, por supuesto, para las mudanzas. Así es posible tener un orden específico para cada tarea, cuidando no olvidar ningún paso.

La primera a realizar será la organización de la mudanza en general, es decir, los pasos a dar desde el primer momento. Un ejemplo de eso podría ser:

  • Crear un presupuesto base.
  • Recordar llamar a la empresa de mudanzas.
  • Evaluar los servicios disponibles.
  • Comprar herramientas de embalaje.
  • Limpiar la casa.
  • Clasificar las cosas.
  • Limpiar el nuevo piso o casa.
  • Confirmar la hora del traslado.

Así sacarás al menos tres listas más: una con las diferentes empresas de mudanzas y sus servicios, otra con los materiales a comprar para el embalaje de tus artículos, la clasificación de las cajas y los posibles servicios a adquirir.

Comienza a clasificar las cosas que menos usas

El secreto para evitar el estrés y el desespero de las mudanzas es organizar todo con suficiente tiempo. Al menos dos o tres semanas antes de irte podrás comenzar a guardar la decoración del hogar, los elementos de la cocina sin uso y algunas prendas de vestir. De esa manera, aligerarás el trabajo.

La mayoría prefiere clasificar y guardar todo cinco o cuatro días antes de la mudanza, por ende, siempre estarán cansados y agotados. Además, es uno de los motivos de extravío y olvido de ciertos elementos.

 

Unos días antes limpia tu nueva casa

La misión es adelantar el mayor trabajo posible para poder cumplir con los demás quehaceres diarios. En este sentido, deberías ir unos días antes de llevar tus pertenencias al nuevo hogar para asearlo, sobre todo, si tiene mucho tiempo solo.

Eso también te permitirá tener una visión de la distribución de los muebles. Podrás visualizar cada una de tus cosas y determinar qué se quedará en un guardamuebles para venderlo y qué quedará bien en la nueva casa.

Suele ser un poco estresante descubrir el mismo día de la mudanza que los muebles son más grandes de lo necesario y no podrán colocarse dentro de la vivienda.

 

Asegúrate de contar con un guardamuebles y un seguro

Ambos son indispensables y es información obtenida desde el momento de la contratación de la empresa de mudanzas. No en todos los casos usarás el trastero, pero es mejor tenerlo a disposición antes de estar en la necesidad de correr a buscar uno cercano durante la mudanza.