
La fisioterapia puede ayudarte en varios ámbitos de tu vida, incluso para otorgarle a tu cuerpo la movilidad perdida con los años. Aunque, si tienes una lesión o dolor muy molesto, necesitarías ir urgentemente a una clínica fisioterapia en Arturo Soria, Madrid.
¿Cuáles enfermedades pueden ser tratadas con la fisioterapia?
Es común llegar a ignorar las citas con el fisioterapeuta porque hay quienes lo consideran innecesario. Sin embargo, debería ser una rutina, especialmente si llegas a tener complicaciones en tu sistema locomotor.
La fisioterapia se encarga de proporcionarle tratamiento requerido a las personas con enfermedades, malformaciones o dolores en el tejido músculo-esquelético, ofreciendo las mejores técnicas de terapia con la finalidad de mejorar en el menor tiempo posible.
Además, resulta totalmente beneficiosa para quienes son atletas y sufren de lesiones, esguinces y fuertes contusiones. Si quieres conocer un poco más sobre esas enfermedades, aquí te contaremos todo sobre algunas de las más importantes.
Esclerosis múltiple
Se trata de una patología con gran impacto en el sistema nervioso central, provocando desde alteraciones en la vista, hasta entumecimiento y total debilidad en los músculos, específicamente en las extremidades superiores.
Suele presentarse en hombres y mujeres con una edad comprendida entre 20 y 40, siendo el sector femenino el más afectado comúnmente. En la actualidad no existe un hecho científico capaz de justificar la causa exacta de la esclerosis múltiple; precisamente por eso es tratada como un proceso autoinmune del cuerpo.
El uso de la fisioterapia es prácticamente una obligación si se desea luchar contra la enfermedad. Como es una afección a nivel nervioso, es necesaria una rehabilitación neurológica acorde al problema.
Tetraplejia y paraplejia
Es un tipo de parálisis originado por fuertes contusiones en la raíz medular, generalmente ocasionada por los accidentes de tránsito. El fisioterapeuta juega un papel realmente importante, pues de él depende la disminución de los efectos secundarios de ambas enfermedades.
La tetraplejia consiste en la nula capacidad de un individuo al mover sus 4 extremidades. Claramente, esa pérdida no siempre será completa, puede ser solamente por un período determinado de tiempo.
Ahora bien, la paraplejia solo involucra a los miembros inferiores y al tronco a causa de la lesión ocasionada en las vías motoras secundarias. A diferencia de la tetraplejia, aquí no se muestra una parálisis en los brazos, pero se perderá tanto la movilidad, como la sensibilidad de las piernas.
¿Cuándo es necesario ir al fisioterapeuta?
Una cita con el fisioterapeuta puede ser planificada sin necesidad de ser urgente. No obstante, existen momentos en donde sí deberías asistir y de forma casi obligatoria. Por ejemplo, en los casos de enfermedades antes mencionadas, la visita es requerida con el propósito de curarlas.
Como toda rama de la medicina, puede curar las enfermedades si se aplican los tratamientos requeridos, junto con unas técnicas de terapia acorde al problema presentado por el sujeto. No importa si eres deportista o no, si necesitas ir a una consulta de fisioterapia entonces no lo pienses mucho y hazlo.
Deixa un comentari
Heu d'iniciar la sessió per escriure un comentari.