Todo lo que necesitas de forma fácil y sencilla

Categoria: Familia

Triángulo Pikler, un gran método pedagógico para el niño

Públic

 

Actualmente, muchos padres han decidido seguir la metodología Montessori para criar a sus hijos con respeto, calidez y amor. De ahí, nace la necesidad de utilizar objetos como el triángulo Pikler. Si no sabes a qué me refiero, te invito a leer a continuación sobre este curioso juguete educativo.

Pero antes debo recordártelo, la relación con tu hijo debe ser amena. Tú eres su guía y acompañante en esta aventura conocida como “vida”. El objetivo es “darle alas y enseñarle a volar”.

¿Qué se conoce como triángulo Pikler?

El popular triángulo Pikler es una estructura de madera creada especialmente para potenciar la motricidad en el niño mientras escala y explora. Poco a poco conocerá hasta dónde puede llegar su cuerpo y generará confianza en sí mismo.

Se puede decir que es una estrategia enfocada en el método Montessori y puede practicarse desde los 6 meses de vida.

Conoce los beneficios del método Pikler

El método Pikler se aplica con estructuras de distintas formas. En este caso hablamos del triángulo, del cual te contaré algunos de sus beneficios.

Para empezar, es muy recomendado ya que fomenta el desarrollo del motor grueso en el bebé. De esa manera, podrá mover sus músculos debidamente y mantendrá el equilibrio adecuado para pararse, caminar, gatear y más. Al mismo tiempo, fortalecerá cada una de sus extremidades.

También, es posible hablar de las virtudes de superación desarrolladas al jugar con el triángulo Pikler, además de la creatividad y de la imaginación. Con esta metodología el pequeño podrá generar conciencia sobre los elementos y el espacio alrededor, así coordinará y se enfrentará al mundo sin miedo alguno.

Recomendaciones para practicar el método en casa

En este apartado te dejaré algunos consejos para aplicar el método y utilizar el triángulo Pikler en casa. Es recomendable seguirlos al pie de la letra.

¡Evita objetos que limitan la libertad del bebé!

Prepara un espacio libre de peligro en casa para procurar el movimiento del bebé. De esa manera, podrá explorar y conocerá cómo su cuerpo puede lograr todo lo propuesto.

Tu pequeño sabe qué está haciendo

Permítele ser libre, no te quedes parado y nervioso por si se cada o se golpea. Él sabe qué hace cuando explora su alrededor. Prepárale su triángulo Pikler y mira con detenimiento, pero no intervengas en su proceso.

Acompáñalo en su proceso

Quizás suene contradictorio debido al punto anterior, pero tu niño necesita de tu compañía. ¡Ojo! Es no significa que requiera ayuda. En realidad, solo debe sentir tu apoyo y supervisión para fomentar su seguridad y enfrentar nuevos retos.

 

¿Son recomendables los elevadores de coches para niños?

Públic

Los elevadores coche niños son el siguiente paso cuando la silla del vehículo se torna pequeña e incómoda para ellos. Cuando superen el metro de altura podrás cambiar la vieja silla por un alzador o elevador, aunque es importante adquirir el indicado.

En el mercado actual, encontrarás elevadores con respaldo o sin él. La primera opción es la más recomendable ya que protegerá debidamente al menor en caso de siniestros viales. De igual manera, debes ajustarte a las normas de la ley. Para ello, deberías considerar la siguiente información contrastada.

¿Qué dice la normativa sobre los elevadores de coches?

Para comprar el elevador adecuado es importante ajustarse a la normativa. En la actualidad, existen dos tipos de homologaciones. La primera es la R44/04, siendo la más antigua. La moderna es la i – Size, también conocida en el mercado como R129.

Ambas, han sido aprobadas por UNECE y la principal diferencia es el enfoque de los elevadores de coches. Todos los diseñados bajo la normativa R129 deberán superar las pruebas contra impactos laterales. Esa exigencia no es un requisito en la homologación R44/04.

Debido a la necesidad de proteger a los niños de los impactos laterales, se diseñaron alzadores con refuerzos en esa zona. Por ello, también se incluyó el respaldo.

El momento adecuado para usar un elevador para niños

Como se ha mencionado anteriormente, es indispensable ajustarse a la normativa para evitar cualquier multa o sanción. De acuerdo a la homologación los elevadores sin respaldos pueden usarse en niños de 22 kg de peso y 1.25 cm de altura.

En este caso, existen algunos desacuerdos porque expertos indican que lo adecuado sería usarlo en niños con una estatura mínima de 1.50 cm. Así, será más seguro y quedarán sujetados.

Si se eligen elevadores sin respaldo lo ideal es asegurarse de adquirir uno con guías laterales, aquellas con forma de brazos. De esa manera, podrá pasarse el cinturón de seguridad fácilmente y se mejorará la estabilidad durante el trayecto.

Entonces, ¿es recomendable el elevador de coches?

Todavía existen opiniones divididas respecto al elevador de coches, pero cuando es usado en el momento adecuado y siguiendo las normas de seguridad establecidas será una excelente opción.

Para los niños será un gran paso despedirse de las sillas de coches; se sentirán más independientes. Recuerda cumplir con la estatura y el peso indicado. En caso contrario, podría existir mayor riesgo de catástrofes en accidentes viales.

La recomendación es elegir elevadores con respaldos mantener una buena posición durante todo el viaje y aportar seguridad. El cinturón debe quedar bien ajustado al menor. Si notas poca adaptación será mejor esperar más tiempo para dar el siguiente paso.

Elevadores en el asiento del pasajero ¿es buena idea?

Aunque está permitido no es lo más recomendable; mucho menos si la bolsa de aire está activa. Los menores siempre deberían ir en el asiento trasero y bien asegurados. Les dará mayores posibilidades de salir ileso ante cualquier siniestro. Como adulto responsable debes asegurar la vida de tus niños.

 

La terapia de pareja: el camino para construir relaciones sanas y duraderas

Públic

 

Una relación de pareja es más compleja de lo que piensas debido a que no solo es cuestión de quererse, también se necesita mantener el equilibrio entre la intimidad, la pasión y el compromiso. Cuando alguna de esas áreas falle, te recomiendo que acudan a terapia de parejas en Málaga.

En muchas ocasiones, se habla de la terapia de parejas como una planta que debe regarse constantemente, y eso es totalmente cierto.

Para que la unión sea fructífera, es preciso trabajar diariamente en ella, y con la terapia encontrarán las herramientas necesarias para hacerlo.

 

Conoce los tipos de terapia de pareja según su paradigma

Dependiendo de las áreas que necesiten tratarse será el tipo de terapia que requieran, es decir, algunas se encuentran centradas en los factores emocionales y otras en la existencia de roles y estructuras familiares.

Terapia de pareja sistémica

Comenzaré por la más común, se relaciona con la terapia familiar debido a que los problemas se ocasionen, generalmente, por la falta de comunicación, inconvenientes en la expresión de las necesidades de cada miembro o la ausencia de capacitación.

Por ejemplo, uno de los dos ha tomado un rol dominante dentro de la relación que la vuelve disfuncional, además, genera sufrimiento en la otra parte.

Terapia de pareja psicodinámica

En este caso, el tratamiento es centrado en la presencia de conflictos generados en la infancia que comienzan a influir en la relación con la pareja. Se analizan situaciones como: la proyección de tus propios miedos e inseguridades en tu compañero.

También es un problema usual, sin embargo, la mayoría de las parejas no son capaces de detectarlo y solicitar la ayuda pertinente. En ocasiones, provoca la separación definitiva al no encontrar soluciones viables.

Terapia de pareja cognitivo – conductual

Actualmente, es la terapia más reconocida por los avances obtenidos; se encuentra vinculada a las cogniciones, expectativas, creencias y pensamientos de cada parte de la relación, observando los comportamientos derivados de ellos.

Significa que se dedica a trabajar las divergencias relacionadas con las expectativas de la relación, identificando conductas que causen sufrimiento a una de las partes y si existe un control excesivo dentro de la unión.

 

La meta de la terapia de pareja no es evitar una ruptura

Es preciso que entiendas que solicitar ayuda a un terapeuta de pareja no evitará una posible ruptura, en ocasiones, es el medio que te permitirá ver que la decisión correcta es terminar la relación.

Recuerda que no es sano alargar artificialmente una unión cuando ya no te sientes cómodo con ella, por el contrario, lo ideal es identificar el problema y evaluar si es posible solucionarlo.

Cuando se da el caso de que después de muchas sesiones decides que es momento de terminar la relación porque no te sientes cómodo en ella, la ruptura será más favorable y menos dolorosa porque ambas partes estarán seguras de que hicieron todo lo que estuvo a su alcance para mejorar.

Procedimiento para llevar a cabo una demanda de paternidad

Públic

 

Según la ley, saber quiénes son tus padres es un derecho común, así como portar los apellidos de ellos; si en tu caso ha sido violada esa oportunidad, es preciso que realices una demanda de paternidad.

Una demanda de paternidad es un procedimiento que requiere la ayuda de abogados expertos en el área, tales como Fernando Osuna, un abogado que ha conseguido ganar más de 140 demandas de paternidad. Todos tienen derecho a ser reconocidos y tener una identidad legal y justo eso es lo que busca el trámite en cuestión.

Conoce el procedimiento para establecer una demanda de paternidad

Debo mencionar que el reconocimiento de la paternidad, en ocasiones, no es una decisión mutua. Generalmente, los padres deciden negar el parentesco por diferentes motivos. En ese sentido, deberás iniciar una demanda de la siguiente manera:

Reclamación de paternidad

Para comenzar, necesitarás un abogado y procurador para hacer la reclamación. Asimismo, para que la demanda sea admitida por un tribunal, debe ir acompañada por un “principio de pruebas” en las que puedes usar testigos, fotografías, cartas o cualquier otro detalle que pueda demostrar la relación entre la madre y el padre para el momento de tu concepción.

Presunción de paternidad

Es la presunción hecha a favor del matrimonio, es decir, se cree que podrías ser su hijo si naciste después de la celebración del matrimonio y antes de los 300 días de la disolución del mismo. Si naciste dentro de los 180 días siguientes al matrimonio, tu presunto padre podría destruir la presunción a través de una declaración formal en la que asegure que no tenía conocimiento del parto.

Plazo de impugnación de paternidad

Se refiere a la acción de impugnación que puede hacer el hombre en el plazo de 1 año, contando desde la inscripción de la filiación en el Registro Civil; ten en cuenta que el plazo no correrá si él ha ignorado tu nacimiento.

La prueba biológica de paternidad

En este sentido, llegará el momento de presentarse a un laboratorio especializado que realice pruebas de ADN legales; ambas partes tendrán que someterse a las muestras y esperar el informe que verificará si son parientes o no. Después se llevará ante el juez para que valide si la prueba es sólida y confiable.

Antes de continuar, es importante que sepas que no es posible obligar a alguna de las partes a hacerse la prueba de ADN. Sin embargo, cuando el posible padre se niega en reiteradas ocasiones, puede suponer, a ojos del juez, que eres su hijo biológico y que ese es el motivo de la negativa. Es decir, podría convertirse en una prueba para el proceso.

Verificación y sentencia

Una vez obtenidas todas las pruebas que demuestren que el demandado es tu padre biológico, el juez procederá a dictaminar la sentencia basándose en tus condiciones. Lo primero que hará es solicitar que obtengas el apellido correspondiente, siendo uno de los principales trámites que se ejecutará después de ganar la demanda.

Cómo solicitar el certificado de nacimiento en el Registro Civil de Barcelona

Públic

registro civil barcelona

 

La certificación de nacimiento es uno de los documentos más importantes en tu vida. Te lo solicitarán para múltiples trámites y, en ocasiones, te lo pedirán actualizado. Por lo tanto, debes conocer los lugares y procedimientos que debes hacer para poder tenerlo. En caso de que te ubiques en Barcelona, podrás realizar la tramitación a través de registrocivildebarcelona.com.

Ahora bien, aquí te contaremos los pasos que debes seguir para que tu solicitud sea efectiva y obtengas tu documento en el momento indicado. Cuida cada uno de los detalles y requisitos que te mencionaremos.

¿Cómo solicitar Certificado de nacimiento en el Registro Civil de Barcelona?

Debido a la pandemia, los diferentes entes gubernamentales de cada provincia han abierto una página en línea a través de la que puedes realizar tus solicitudes y recibirlas directamente en tu domicilio o retirarlas en la oficina más cercana a tu ubicación. El certificado de nacimiento es parte de los trámites que podrás realizar de esta manera. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

Lo primero que necesitas hacer es ingresar a la página oficial del Registro Civil de Barcelona, en un extremo encontrarás una pestaña que dice “Solicitud de Certificados” presiona sobre ella y haz clic en “Certificado de Nacimiento”. Aparecerá una nueva página en donde verás un botón naranja con la palabra “Certificado Nacimiento” cliquea en él y espera que cargue,

En este punto, debes saber que la solicitud por esta vía es a través de un gestor especializado, aquí tendrás que rellenar los campos correspondientes y colocar la dirección a la que deseas recibir el documento y a la que puedes ir a retirar. Todo el trámite tendrá un precio de 36,26 euros.

Ahora, solo debes esperar los días estipulados; no será un trámite inmediato por lo que tendrás que esperar entre 5 y 7 días hábiles para recibir tu certificación.

¿Es seguro realizar la solicitud con un gestor?

Esta herramienta es utilizada cuando no tienes el tiempo o los recursos necesarios para llevar a cabo la solicitud por ti mismo. Un gestor es capaz de proporcionarte el asesoramiento indicado para que no tengas dudas o equivocaciones durante la solicitud.

Asimismo, suele ser alguien con conocimientos amplios en la documentación que necesitas y es capaz de resolver cualquier inconveniente que pueda presentarse durante el proceso. Te darán una fecha exacta en la que recibirás tu certificado y, generalmente, cumplen perfectamente con ella.

No obstante, no es necesario que les des tantos datos personales; dependiendo del trámite que vayan a llevar a cabo te pedirán tu nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, un correo electrónico, y tu número telefónico. Por lo tanto, no debes ofrecer números de tarjetas de crédito o cualquier otra información que pueda perjudicarte en el futuro.

Finalmente, la mejor solución para evitar inconvenientes es que lleves a cabo todo el proceso personalmente ante el Registro Civil indicado, además, de esa manera la solicitud y documentación será gratuita porque es un trámite realizado en un ente público.

 

¿Para qué sirven los abogados penales?

Públic

abogado penal en juzgado

 

La carrera de Derecho es una de las más impartidas y cubiertas a nivel mundial siendo importante dentro del sistema legal. Dentro de sus ramificaciones, el Derecho Penal es uno de los más interesantes en retrospectiva. Además, los abogados penales son una de las profesiones que mayor campo cubren, por lo que vale la pena profundizar con relación a ellos.

También denominados como abogados penalistas, son los responsables de desempeñarse dentro de la regulación de delitos y penas. Si eres de tierras granadinas  o alrededores contratar una buena abogada penal en Granada, como Carmen Manzano, será la opción ideal y probablemente será un éxito sobrellevar algún proceso judicial de gran calibre.

¿Cuál es el papel que ejerce un abogado penal?

Como su nombre lo indica, todo abogado penalista es aquel que se especializa en la rama de Derecho Penal. Básicamente, es un campo jurídico que se responsabiliza por el establecimiento de las penas en contra de delitos provocados por terceros.

En definitiva, se encarga de armar y ejecutar todo el proceso legal que conlleva el cumplimiento de la normativa en tales escenarios. De esa manera, vela por la correcta sanción o pena de aquellas personas que han incurrido en faltas contra la ley.

Los abogados penales tienen su sitio de ejercicio en tribunales y juzgados junto a las jurisdicciones ligadas a dichos escenarios. Dentro de los mismos, asesora, representa, investiga y tramita todo lo correspondiente al proceso judicial en curso.

Conoce el perfil de los abogados penales. ¡Detallando sus cualidades!

Si bien no son requisitos materiales, son cualidades que toda persona debe poseer mínimamente para destacar en la carrera. Por lo tanto, a continuación, se enumeran algunas las que más resaltan entre los abogados más famosos:

  1. Buena capacidad de argumentación con un léxico entendible y altamente explicativo. En esencia, debe ser capaz de expresar una idea en todo sentido sin dejar cabos sueltos a la hora de pronunciarse.
  2. Excelente sentido de la negociación que permitan navegar correctamente dentro del proceso judicial. De esa manera, se alcanzarán tratos que puedan beneficiar a las partes, pero con resultados estrictamente a favor de la ley.
  3. La persuasión debe utilizarse como arma clave y siempre mantener un as bajo la manga bajo cualquier circunstancia. Así pues, es un hecho que se logrará el éxito ante todo procedimiento judicial que se lleve a cabo.

Ahora bien, estos son los requisitos para licenciarse como abogado penal

Como es de entrever, los abogados penales son el resultado de largos años de estudio y especialización. Aunque el camino no es fácil, el resultado final es la apertura de una gran cantidad de oportunidades de vida. Para ello, se precisa contar con los siguientes requisitos en específico:

  1. Titulación: en primera instancia, la persona debe recibirse con el título de grado en Derecho antes de ejercer el Derecho Penal.
  2. Posgrado: se conoce como el momento de especialización en donde se elige la rama de Derecho Penal como tal.
  3. Máster: los abogados penales atraviesan un proceso de especialización previa en el Ejercicio de la Abogacía. Como resultado, emergen preparados para el examen de profesión más la candidatura a la colegiatura en algún colegio profesional.