Todo lo que necesitas de forma fácil y sencilla

Categoria: Deporte

¿Qué necesitas para ser un buen técnico deportivo?

Públic

 

Además de tener los equipos adecuados, por ejemplo, un compresor de aire portátil, al convertirte en técnico deportivo es preciso cumplir con algunas habilidades y adquirir conocimientos especializados.

No existe una manera única para entrenar a los atletas de las distintas disciplinas. Sin embargo, sí debes cumplir con requisitos básicos para ser considerado un buen técnico en el deporte donde decidiste desempeñarte.

 

Los conocimientos avanzados del deporte son esenciales

Principalmente, para convertirte en técnico deportivo debes aprender todo lo relacionado con la disciplina a enseñar. Eres el encargado de formar un equipo, capacitándolo día a día para enfrentarse a otros y obtener victorias en cada competencia.

No consiste únicamente en buscar estrategias efectivas, también debes formar a los deportistas con las aptitudes adecuadas para enfrentar cada reto presentado en el camino.

En muchas ocasiones, es preciso que el técnico tenga experiencia practicando el deporte anteriormente. Es la forma más eficaz de garantizar los conocimientos previos del deporte y tener la confianza de un buen entrenamiento constante. La razón es simple, podrás enseñar desde la experiencia.

Como técnico del equipo tienes la responsabilidad de planear toda la temporada, buscando las estrategias adecuadas y adaptando los entrenamientos a las necesidades del equipo. Las reglas son primordiales, deberás conocerlas a la perfección.

 

Prepárate para mantenerte en constante aprendizaje

Es fundamental estar preparado para aprender constantemente. Aunque tengas muchos años de estudio y una experiencia comprobable, debes seguir aprendiendo y desarrollando nuevas técnicas de entrenamiento.

Un buen técnico es distinguido por mantenerse al día con todas las novedades tanto en el ámbito de investigaciones y formación como en la práctica para respaldar todo el proceso de entrenamiento.

Necesitas asistir a diferentes formaciones como lo son la psicología del deporte, fisiología del ejercicio y nutrición. Es la forma eficaz de transmitir conocimientos adecuados a tus deportistas.

 

¿Eres buen motivador? ¡Debes convertirte en uno!

Un técnico exitoso tiene la capacidad de motivar siempre a los deportistas, manteniendo una actitud positiva y entusiasta en cada entrenamiento y competición. La misión es generar el deseo de superación en tus atletas.

Cuando motivas a un deportista, debes hacer hincapié en la necesidad de mejorar el rendimiento para obtener resultados de calidad. Además, tienes la tarea de recordar la necesidad de disfrutar y divertirse en cada entrenamiento, recordándoles por qué comenzaron a practicarlo.

 

Ser disciplinado y enseñar a serlo a cada deportista

Las normas son esenciales en los atletas para tener éxito tanto dentro como fuera del campo de juego. En caso de incumplimientos, serás el único responsable de marcar las medidas disciplinarias adecuadas.

Igualmente, para evitar molestias y malos entendidos, debes mantener la confianza entre el atleta y el entrenador, sin caer en el abuso. Para imponer disciplina es fundamental el respeto y la confianza, recordando a los atletas el fin de las medidas. Básicamente, se trata de conseguir los mejores resultados en cada uno.

Finalmente, convertirte en técnico deportivo es un trabajo donde necesitas estudiar mucho e invertir tiempo en capacitarte y entrenarte. Aunque no jugarás, requieres una condición física adecuada al deporte.

Pilates en máquina o pilates en suelo ¿cuál es mejor para ti?

Públic

 

El ejercicio es vital para mantener un buen estado físico y mental. En este sentido, el pilates máquina Alcalá de Henares es uno de los más populares en la localidad.

El pilates es reconocido como una de las disciplinas con mayores adeptos. Uno de los motivos se debe a la capacidad de mejorar tu físico, adquirir resistencia y flexibilidad al practicarlo. En este sentido, asegúrate de elegir el tipo indicado adecuado a tus necesidades.

Diferencias entre pilates en suelo y pilates en máquina

Realmente, ambos son iguales, aunque con las máquinas disfrutarás de un apoyo para evitar lesiones. La versión clásica de pilates se ejecuta en el suelo, donde sigues un orden establecido de ejercicios.

Actualmente, es conocido como “Mat avanzado”; es un programa bastante exigente y creado por el inventor del método Joseph Pilates. A partir de ello, se ha diseñado muchos niveles para ajustarlos a las diferentes posibilidades. Además, se han implementado algunos complementos.

Por su parte, el pilates en máquinas posee una mayor cantidad de posibilidades y mantiene los ejercicios clásicos. Sin embargo, se han sumado versiones innovadoras para obtener mejores resultados y hacer un trabajo más creativo.

Una de las principales diferencias entre ellas es la individualidad permitida. El pilates en suelo debe ejecutarse con ayuda de un profesional para evitar cualquier lesión.

En cambio, la versión con máquinas es un poco más independiente ya que puedes usar el equipo como base para no sufrir complicaciones.

Diferencias en cuanto al precio y el tamaño del grupo

Generalmente, para el pilates en suelo los grupos son conformados por más personas. En consecuencia, tienen un precio inferior. Por el contrario, para el pilates en máquina el grupo es muy reducido para ofrecer una clase lo más personalizada posible.

Por tanto, indica un mayor precio en el pago mensual o diario por clases. La calidad de las clases debe evaluarse desde el primer momento.

Nunca optes por grupos “multinivel” ya que al final surgirán complicaciones con algunos usuarios. No todos disfrutan de las mismas destrezas y capacidades. Por ende, no se obtendrán buenos resultados.

En el caso de los grupos de pilates con máquinas no suelen superar las 6 personas, siendo lo indicado para asegurarte de una atención personalizada y una mayor mejora en tu práctica mediante el pilates.

¿Cuál es el mejor?

Ambos tienen excelentes resultados cuando eliges correctamente el monitor o entrenador personal encargado de la clase. Ahora bien, de acuerdo a las recomendaciones de expertos la opción con máquinas es ideal si estás comenzando en el mundo de pilates porque te ofrecerán mayor seguridad.

Ambos tendrán los mismos ejercicios. El tradicional necesita de más técnicas para evitar cualquier lesión y el llevado a cabo con máquinas te dará más estabilidad y confianza. Eso es todo.

En conclusión, la mejor recomendación es exponerle tu caso a un profesional y solicitarle asesoría en relación con las mejores opciones para ti. Cada cuerpo es distinto y la misión es mantenerte cómodo para lograr los objetivos marcados.

Deporte Seguro, usa gorras de neón

Públic

 

¡El neón está de regreso! Ahora no solo hay vestidos, faldas, pantalones o camisas, sino también gorras neón perfectas para practicar deporte con toda la seguridad y el confort necesario.

Aunque hay muchos modelos, es normal no saber cómo escoger la mejor. Por ello, a continuación, te contaré más al respecto. ¡Sígueme!

 

¡Consejos para comprar la mejor gorra de neón para el deporte!

Puede haber demasiadas opciones, pero no todas serán las mejores para ti. Por ello, es necesario seguir algunos consejos para hacer la compra ideal. ¡Te los dejo aquí!

Primero lo primero: ¿Cuál es tu tipo de rostro?

Lo principal es conocer qué tipo de rostro tienes para después comprar la gorra de neón correcta y cómoda para tus prácticas deportivas. En ese caso, aquí te hablaré un poco más al respecto.

Empezamos con el rostro redondo, es caracterizado por ser alto, la barbilla proporcional a la frente y más corto en comparación con los demás. ¿Es tu caso?, entonces deberías optar por una gorra con visera plana, ajustable y de estilo alto.

Por otro lado, está la cara cuadrada cuya característica principal son los pómulos y la barbilla pronunciada. Debido a eso, lo mejor son las gorras clásicas. Para la ovalada se recomiendan las gorras con visera curvada porque mejoran la visión del mentón pequeño.

Finalmente, está la cara alargada cuya mejor opción son las gorras de visera curvada.

La talla adecuada

No solo es necesario conocer tu tipo de rostro para escoger el mejor estilo de gorra neón para deporte. Lo mejor es saber qué talla eres para comprar la adecuada. Entonces, debes saber que existen dos modelos.

En primer lugar, están las tallas comunes: pequeñas, medianas y grandes. La mediana tiene medidas entre 57 y 60 cm, mientras las grandes van de 61 a 65 cm. Del mismo modo, encontrarás las opciones unitallas con una sola medida adecuada para todos los tipos y tamaños de cabeza.

En caso de no saber cuál es tu talla, solo deberás tomar una cinta métrica, buscar el lado más ancho de tu cabeza y medir la circunferencia. Anota la medida y evalúa las tallas de la tienda.

Precio

Hay diversos precios en cuanto a las gorras. Sin embargo, mi recomendación es no escatimar en gastos. No escojas una solamente por ser la más barata, es mejor considerar la más cómoda y adecuada para hacer deporte.

 

¿Existe la gorra perfecta?

¡Por supuesto! Existen muchos modelos de gorras geniales para cada estilo. Todo dependerá de tus gustos.

Mi consejo es comprar aquella que vaya con tu personalidad, esa capaz de demostrar tu estilo y tu “Flow”. Pero no lo olvides: ¡Debe ser neón! De esa manera disfrutarás más tus prácticas y llamarás la atención.

El mundo entero se está revolucionando tras el nuevo aparecimiento del neón en la moda, y tú no puedas quedarte de último. Acóplate a las nuevas tendencias y haz deporte con toda la comodidad y el estilo necesario.

¿Cómo hacer turismo divertido por Girona?

Públic

turismo por girona

 

La provincia de Girona es una de las zonas más bonitas y llamativas para pasear en todo Europa. Visitar España y, en concreto, Girona sin dar un paseo por sus calles no será tan emocionante. Una de las actividades más populares del lugar es el alquiler bici Girona para disfrutar de un bonito paseo.

Es una región que te permitirá pasear entre volcanes, darte un buen baño en alguna de sus calas de agua cristalinas, descubrir algunos de los pueblos más antiguos de pescadores y medievales o disfrutar de su deliciosa gastronomía.

Paseos únicos y divertidos por Girona

Como he mencionado anteriormente, el encanto de la provincia atrae continuamente las miradas de muchos usuarios, incluso existen ciertas actividades que puedes disfrutar en tan solo un día. Si estás pensando visitarla, pero aún no tienes un itinerario planteado, aquí te daremos algunas opciones para disfrutar del lugar.

No puedes dejar de visitar la Catedral de Girona

Para comenzar, España es reconocida por sus múltiples catedrales llenas de encanto; en Girona la catedral es el principal icono de la arquitectura. Se encuentra en lo alto de una colina por lo que está dominado por vistas preciosas de toda la ciudad. La construcción del lugar inició en el siglo XI y es un sitio en el que apreciarás una excelente mezcla de elementos de estilo romántico, gótico y moderno.

Ahora bien, para poder acceder tendrás que subir las impactantes escaleras que posee en su entrada. Además, tiene una característica que la hace totalmente única: cuenta con solo una nave central conocida como “La Nave de San Pedro”.

El Call, el precioso barrio judío

No podrás irte sin perderte por las callejuelas del barrio judío. Uno de los lugares de este tipo mejor conservado en todo el mundo, considerando que los judíos fueron expulsados hace mucho tiempo de Girona y otras ciudades de España.

Parte de lo que disfrutarás son sus calles estrechas, diferentes escaleras que suben y bajan, algunos bancos en los que puedes sentarte y admirar el lugar.

Si vas en Mayo ¡no te pierdas la Temporada de Flores!

Uno de los mejores meses para visitar Girona es Mayo, debido a que se celebran las populares fiestas llamadas “Temps de Flors”. Es una tradición con más de 60 años en la que las calles, patios y cada rincón de la ciudad son cubiertos totalmente por flores.

Las casas de Onyar

Finalmente, disfrutar de las casas coloridas que se asoman al río Onyar es toda una experiencia; desde la lejanía parece que son casas colgantes, aunque no lo son debido a la manera en que fueron diseñadas y como se han distribuido. Para observarlas, solo debes dirigirte a alguno de los puentes cercanos, desde el que también podrás admirar la Basílica de Sant Feliu y la Catedral.

Su diseño pintoresco y la tranquilidad del lugar te ayudará a relajarte y disfrutar de un paseo único y diferente. Asimismo, es un sitio céntrico desde el que podrás acceder al centro en pocos minutos.

¡Conociendo la pesca deportiva!

Públic

fotografía persona haciendo pesca deportiva


Lo usual es que las personas asocien la pesca como una actividad recreativa, y sí, lo es
, pero también es considerada una práctica deportiva que muchas personas se toman en serio, entrenando y preparándose para lanzar el mejor anzuelo.

En este caso, no se pesca para comer o por generar dinero, el propósito es divertirse y competir para ser el mejor pescador. Suelen usarse caña, carrete, línea, ganchos y cebos especiales para capturar buenos peces. En La Torra Pesca encontrarás más información detallada acerca de esta disciplina, pero, aquí te daremos unas pautas básicas

Conoce las diversas técnicas de pesca deportiva

Generalmente, se pesca con anzuelo y corcho, método que es genial para que los niños o principiantes se familiaricen con la actividad. Ahora bien, la idea es llevar a cabo una pesca que sirva para capturar los peces que tienes en mente, así que, en primer lugar, debes saber qué tipo de pez es y qué comen para qué cebo usar en cada caso determinado.

Para que entiendas mejor, ten claro que hay peces que se alimentan en las aguas más profundas, mientras que otros están más en la superficie. También, están los que prefieren comer otros peces, los que comen insectos y los que agarran lo primero que encuentren. Es importante estudiar todo esto para que la pesca sea exitosa.

Cabe destacar que, en ocasiones, es mejor hacer la práctica con cebos artificiales. Sin embargo, si no tienes en mente un pez en especifico que desees pescar, lo mejor es que utilices señuelos vivos para atrapar lo primero que caiga. ¡Podrías sorprenderte!

¿En la pesca deportiva se lleva algún tipo de registro?

¡Sí! Aunque es una práctica recreativa, hay quienes se lo toman tan en serio que mantienen anotaciones de la cantidad de peces capturados. Muchos toman fotos y compiten por trofeos que se lleva el que haya capturado el pez más grande y asombroso.

Realmente, es un deporte muy divertido con el que niños y adultos suelen divertirse y pasar los días perfeccionando sus técnicas. Y sí, claro que hay que tomarlo en serio y competir para ser el ganador.

¿Qué hay de las reglas?

Bien, es un deporte recreativo, pero de igual modo tiene algunas regulaciones y restricciones de licencia que los pescadores deben seguir para evitar los problemas. En algunos países han prohibido la captura de peces con cebos o anzuelos que no se atrapan por la boca. El propósito es regular las prácticas para que sean más beneficiosas para los pescadores.

¿Es recomendable la pesca deportiva?

Claro que lo es. Si te llama la atención el mundo de la pesca, te recomendamos visitar blogs especializados como La Torra Pesca, donde encontrarás toda la información que necesitas para comenzar a practicar y convertirte en todo un profesional.

Te aseguramos que te encantará, te divertirás y que pasarás tiempo de calidad con familiares y amigos que te apoyarán a ser el mejor en el mundo de la pesca deportiva. ¡Es tiempo de agarrar tu caña e ir a pescar!