
Jorge Luís Borges es uno de los escritores argentinos más populares del mundo entero. Salido del barrio de Palermo, Buenos Aires, creó fantásticos escenarios por medio de sus obras. Era un hombre realmente inteligente, incluso aprendió a hablar inglés antes del español.
Por eso y mucho más, hoy quiero hablarte de los libros recomendados de Borges. Su obra guarda una extensa lista, pero te presentaré los mejores.
Historia de la eternidad
La obra guarda un cúmulo de ensayos escritos por Jorge Luís Borges donde habla sobre la eternidad y el tiempo basándose en los pensamientos cristianos, platónicos y nietzscheanos.
Fue lanzado en 1936 y resulta uno de los más populares e intensos del autor. Con el tiempo complementó la propuesta con “La doctrina de los ciclos” y “El tiempo circular”
Ficciones
Un libro publicado en 1944 y divido en dos partes “Artificios” y “El jardín de los senderos que se bifurcan”. Dentro de sus páginas guarda los cuentos “El sur” y “Las ruinas circulares”, siendo clásicos de la literatura universal. Sí, así de grande era Borges.
El hacedor
En este libro Jorge Luís se inspiro en el primer escrito publicado sobre Homero. El prologo representa una dedicatoria a Leopoldo Lugones y esconde dentro de sí 55 poesías, ensayos y relatos breves. Fue publicado en 1969.
Historia universal de la infamia
Entre 1933 y 1934 publicaron en el diario Crítica estas historias cortas basadas en crímenes sucedidos en la vida real. Sin embargo, el libro salió en 1935, pero no fue hasta 1954 cuando el autor revisó cada una de ellas. Destacan los relatos “Etcétera” y “Hombre de la Esquina rosada”.
Discusión
Otro libro recopilatorio de ensayos teológicos y filosóficos lanzado en 1932. También incluye algunos análisis de películas y notas sobre Whitman. Fue uno de los más comprados en su momento.
Libro de sueños
Quien ame la obra de Borges puede dar fe, él era un intenso amante de los sueños. En este sentido, decidió escribir relatos oníricos desde las civilizaciones más antiguas basadas en sueños y más.
Inquisiciones
Fue un libro publicado en 1925 y reeditado en 1994. Cabe acotar, fue la primera obra en prosa del autor. Habla de las preocupaciones del autor. Además, se publicó una segunda parte conocida como “Otras inquisiciones”.
El libro de arena
Trece cuentos breves se esconden en las paginas de esta obra. Fue una de sus ultimas publicaciones de 1975. Jorge Luís fue el protagonista del último relato del libro.
En definitiva, ¿Cuál fue el mejor libro de Borges?
Es imposible hacer un dictamen como ese. No puedo decirte cuál es el mejor porque cada obra guardaba en sus paginas historias fascinantes y palabras capaces de llenar el alma.
¿Cuál llama tu atención? Escoge justamente ese y te aseguro te deleitarás con la sublimidad de escritura del autor argentino.
No te arrepentirás. De hecho, querrás leer uno tras otro y jamás pararás. Al final, recuérdalo, la lectura es la manera más segura de viajar y nutrir el alma.