Públic

 

El reciclaje es un tema cada día más importante. Basta con ver los acontecimientos naturales del mundo para notar el problema generado por la contaminación. Un excelente comienzo ha sido la creación de instituciones como ecoembes, dedicadas a la recolección de los desechos.

No obstante, Greenpeace ecoembes ha desestimado el trabajo de la empresa al asegurar el ánimo de lucro detrás de las campañas de reciclaje. Hasta ahora, se mantiene el desacuerdo de ambas instituciones, compañeras del mismo fin: eliminar la contaminación del ambiente.

 

5 formas en las que podrás reciclar correctamente

No se trata de implementar técnicas complejas o comprar equipos caros para mantener el reciclaje en casa, bastará con cambiar ciertos hábitos y notarás la contribución hecha diariamente contra la contaminación.

Más allá de las acusaciones Greenpeace ecoembes, deberías considerar los consejos de la última opción.

Dales una transformación única a las botellas de plástico

Inicia por lo más simple. Evita generar residuos con los productos comprados diariamente; en vez de tirarlos a la basura consigue soluciones eficientes para ellos. Por ejemplo, con los envases de plástico puedes hacer floreros divertidos con ayuda de los niños, así estarás desarrollando su imaginación.

Otra opción es crear mosaicos para las paredes y hermosos joyeros diferentes, diseña tu propio embudo o siembra plantitas en su interior. Solo necesitas un poco de ingenio.

 Reutiliza los viejos objetos y muebles de tu hogar

Aplica un poco de pintura a los muebles antiguos, repara la pata de aquella mesa o silla dañada, o convierte un cuadro viejo en una bandeja. Intenta eliminar los menos desechos posibles, pero sin convertirte en un acumulador.

Existen diferentes estilos decorativos posibles de adoptar a través de objetos reciclados, únicamente necesitas tomarte un poco de tiempo para buscar las mejores opciones.

Las tarjetas de crédito viejas son perfectas como uñas de guitarra

Imagina cuánto plástico existe en el mundo y todo el desechado diariamente cuando las tarjetas se vencen, eso lo aprendí después de mucho tiempo.

Deja de tirarlas y comienza a convertirlas en uñas de guitarra, es fácil con la ayuda de una grapadora en forma de púa.

Coloca cubos de reciclaje en tu hogar

No podrás guardar todos tus desechos porque resultará antihigiénico, pero sí puedes agruparlos de acuerdo a su tipo y la posibilidad de reciclaje. De ese modo, ayudarás a las compañías encargadas de recoger la basura y clasificarla.

El proceso será más rápido y asegurarás la posibilidad de reciclar los productos con el punto verde porque cuando los tiras a la basura, algunos sufren daños que no permitirán recuperarlo.

Haz abono con los desperdicios orgánicos

Si te gustan las plantas y tienes un jardín con diferentes tipos de ellas, es hora de dejar de tirar ciertos desechos orgánicos, tales como la piel de algunas verduras y las cáscaras de los huevos.

Para hacer el abono correctamente, adquiere un cubo especializado para ello porque posee los materiales indicados para realizar el proceso, evitando la descomposición de los alimentos y convirtiéndolos en la mejor solución para hacer crecer las plantas de tu jardín.